"Valorar el Proceso, es Parte Fundamental de Disfrutar el Resultado"
Para que un mezcal pueda ser considerado artesanal debe cumplir con ciertos requisitos, los cuales son la base con la se creó El Remedio®. Este mezcal es elaborado solamente con agave maduro; además, el proceso de elaboración no acepta ni usa químicos u otros productos que aceleren el proceso y den otros sabores que no son los naturales.
Su elaboración se apega al gusto histórico, tecnológico y proceso de cada región en especial. El Remedio® está elaborado en base a los procesos y tradiciones de la región de Santiago Matatlán, capital mundial del mezcal, siendo uno de los valles principales de Oaxaca en donde se albergan los mejores mezcales, así como la mayor producción del mismo.
Mezcal El Remedio® utiliza únicamente componentes de piedra, cobre y madera, respetando su proceso de producción tan característico, obteniendo un sabor inigualable.

Cocción
Una vez que el agave está en su punto máximo de maduración, utilizando únicamente herramientas manuales, se retiran las hojas y se deja el famoso corazón de maguey conocido como piña, estas piñas pueden llegar a pesar hasta 300 kilogramos.
Los corazones de agave se llevan al corazón de la tierra donde se dejan a cocer en un horno cónico de piedra.

Molienda
Para esto se utiliza una piedra en forma de rueda de una sola pieza que es jalada por un caballo como dictan las tradiciones.

Fermentación
El Remedio no utiliza aditivos químicos o acelerantes. Esta se hace al aire libre en grandes tinas de madera de sabino para que después de 8 a 11 días llegue el momento de destilación artesanal.

Destilación